

M.Sc. OMAR HERNÁN NOVA JAIMES C.P.-CEO

impacto de las redes sociales en la educación realidad o utopía.

Desde los inicios de las primeras redes sociales en los año 90 el surgimiento de estas tenían como fin el uso academice, pero sus usos se han enfocado al área social, pero no debemos desconocer la importancia de estas en los proceso académicos y como complementarse en un contexto social, classmates.com y theglobe.com son los primeros sitios sociales que más se acercan a la definición de redes sociales.
Classmates nació en 1995 como un sitio para ayudar a la gente a encontrarse con los ex compañeros de clase y del trabajo. En ese mismo año, Theglobe inicia sus actividades como una comunidad global de usuarios con capacidad de crear sus perfiles e interactuar con otros. Fuente: https://www.webespacio.com/historia-redes-sociales/
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN

La tendencia global es la incorporación de las redes sociales y las herramientas de la WEB 2.0 y 3.0 que están en una face inicial a los procesos académicos.
El Objetivo de las redes sociales es estructurar los procesos académicos, mediante mecanismos donde se incorporen nuevas didácticas pedagógicas donde se articulen e integren la pedagogía en sus saberes conocer, hacer y ser de nuestra profesión docente y área profesional en la educación superior, por otro lado al integrar las TIC se convierten en fuente de la formulación y práctica del conocimiento y por ende en la consolidación de los procesos académicos de enseñar y aprender.